Este baluarte de San José se encuentra situado entre el Baluarte de Santiago y el Baluarte de San Vicente (Zona comprendida entre c/ Tierra de Barros, c/ Audiencia, y el Parque Infantil).
El lienzo de muralla (cortina) que le une a éste último está conservado, su construcción se llevó a cabo en la segunda mitad del s. XVII, y fue reformado y ampliado posteriormente. Como ejemplo, en el s. XVIII se le añadió el cinturón de refuerzo que puede apreciarse en la mitad interior de las paredes del mismo.
El Baluarte de San José, junto con el de San Vicente, delimitan una zona muy interesante para visitar, ya que contiene una amplia variedad de elementos conservados del sistema defensivo abaluartado: baluartes, cortinas, poterna, orejón, garitas, revellín, fosos, etc.
Presenta cañoneras: dos de ellas hacia la cortina, otras dos hacia el revellin, y cuatro más hacia el lado del Baluarte de Santiago. Dos de las tres garitas de que disponía, estan conservadas.
El interior del baluarte está ocupado en la actualidad por la Jefatura Superior de la Policia Nacional.
Las fotografías aquí expuestas han sido cedidas por los grupos de Facebook: ESTE ES MI BADAJOZ, Badajoz Corazón Ibérico, y otras recogidas de la red. Se hace mención a su autor en ella en la que se conoce su autoría, gracias, muchas gracias a todos ellos.
Unión de los lienzos sur y occidental